Cursos disponibles

En este curso de Tolerancias Geométricas y Dimensionales (GD&T) aprenderás a interpretar y aplicar de manera correcta el sistema internacional de acotación y tolerancia geométrica utilizado en planos técnicos y de manufactura. GD&T es una herramienta fundamental para asegurar la funcionalidad, intercambiabilidad y calidad de las piezas durante el diseño, fabricación y control de calidad.


El objetivo de este curso es enseñarle a utilizar el software de automatización de diseño mecánico SOLIDWORKS para construir modelos paramétricos de piezas y ensamblajes, así como el método para realizar dibujos simples de esas piezas y ensamblajes.

El objetivo de este curso es enseñarle cómo utilizar el ensamblaje capacidades de modelado del diseño mecánico de SOLIDWORKS software de automatización.

El objetivo de este curso es enseñarle cómo crear planos de ingeniería de piezas y ensamblajes utilizando el software de automatización de diseño mecánico SOLIDWORKS. 

El objetivo de este curso es enseñarle a construir piezas metálicas con el software de automatización de diseño mecánico SOLIDWORKS.



El objetivo de este curso es enseñarle a construir piezas soldadas con el diseño mecánico de SOLIDWORKS software de automatización.

La aplicación de piezas soldadas en el software SOLIDWORKS es tan robusta y rica en funciones que no es práctico cubrir cada detalle minucioso y aún así hacer que el curso sea razonable. De esta manera, el enfoque de este curso se centra en las habilidades y conceptos fundamentales para construir de manera segura la pieza soldada.


SOLIDWORKS incluye operaciones como barridos, recubrimientos y límites porque algunas formas no pueden realizarse con líneas, arcos, extrusiones y revoluciones; las trayectorias no son lineales y las curvas no son constantes. 

Para ello la importancia del Modelado de Piezas, donde además de poner en práctica lo adquirido, facilitaremos la complejidad de piezas en SOLIDWORKS.


El objetivo de este curso es enseñarle a utilizar operaciones de superficie para crear piezas con el software SOLIDWORKS. La mayoría de los estudios de casos y ejercicios en este curso se toman de aplicaciones de diseño de productos para clientes, y las lecciones se centran en el uso combinado de sólidos y superficies, con el objetivo de crear siempre un buen sólido.



El objetivo de este curso es enseñarle a utilizar el software de automatización de diseño mecánico SOLIDWORKS para crear modelos paramétricos de piezas y ensamblajes y cómo hacer dibujos simples de esas piezas y ensamblajes.

El objetivo de este curso es enseñarle a utilizar el software SOLIDWORKS Simulation Profesional para ayudarle a analizar el comportamiento estructural de su SOLIDWORKS modelos de piezas y ensamblajes en pandeo, fatiga y cuando se somete a diversas cargas térmicas. El curso también cubre el análisis de frecuencia, optimización, prueba de caída y análisis de recipientes a presión.


El objetivo de este curso es enseñarle a utilizar SOLIDWORKS Plastics para optimizar el diseño de piezas y moldes para la capacidad de fabricación para que pueda maximizar la calidad de las piezas, evitar la repetición del trabajo y reducir el tiempo de comercialización.

Identifica las herramientas para diseño y desarrollo de productos y procesos en la industria, metodologías para el desarrollo de producto y proceso de fabricación.

Diseña bocetos, dibujos, planos, estructuras y piezas que deben cumplir con ciertos parámetros solicitados por los clientes. Permite desarrollar proyectos de índole arquitectónico, industrial, mecánicos, de diseño gráfico y de ingeniería.

Aprende un software para diseño 3D que se utiliza en la industria automotriz, para diseño avanzado de proyectos aplicando el modelado avanzado de sólidos, superficies, ensamble, producción de dibujos, manufactura y análisis.

Inspecciona el software que es una solución diseño, simulación y fabricación de herramientas que coordina distintas disciplinas, da soporte a todos los aspectos del desarrollo de productos, desde el diseño de conceptos hasta la ingeniería y la fabricación.

Solid Edge es un software de diseño asistido por computadora. Se utiliza para crear modelos 3D, realizar simulaciones y generar documentación técnica en diversos sectores industriales. En este curso conocerás los recursos que Solid Edge ofrece así como una gama de herramientas avanzadas de diseño que abarcan desde piezas individuales hasta ensamblajes complejos.

Aprende a programar máquinas CNC para la manufactura en fresadora de tres ejes para las piezas que deseas realizar de forma rápida, fácil, productiva ahorrando dinero y tiempo.

Aprende a programar máquinas CNC para la manufactura en torno para las piezas que deseas realizar de forma rápida, fácil, productiva ahorrando dinero y tiempo.

Conoce el software en donde puedes realizar el diseño 2D y 3D de procesos de mecanizado en máquinas de control numérico para la manufactura en fresadora mediante una simulación del proceso con códigos G, de forma rápida, fácil, productiva ahorrando dinero y tiempo.

Aprende a realizar conexiones eléctricas mediante el software para realizar tareas automatizadas, como pueden ser líneas de ensamblaje en fábricas, sistemas de iluminación o cualquier otro tipo de proceso que sea automatizable.

Conoce el software que tiene múltiple entradas y salidas, una vez programada una tarea, revisa que entradas tiene y según el programa que tenga activa las salidas, esto activa o desactiva maquinaria u otro tipo de equipos.

Microsoft Excel es una aplicación de hojas de cálculo ampliamente utilizada. Al finalizar este curso, se te facilitará la manipulación de datos numéricos y la realización de cálculos en Excel. Aprenderás de lo que este programa ofrece así como una interfaz intuitiva y numerosas funciones que la convierten en una herramienta esencial en entornos profesionales y académicos.

En este curso de Excel Expert no solo estará familiarizado con las funciones básicas de la hoja de cálculo, sino que también dominará las capacidades avanzadas que ofrece la aplicación, permitiéndole abordar proyectos y análisis de datos más complejos con eficacia y eficiencia

Conoce la manera correcta de interpretar planos y el idioma internacional que se utiliza en los dibujos de ingeniería para describir con precisión el tamaño, forma, orientación y ubicación de las características de la pieza.

Comprende las dimensiones y tolerancias Geométricas basado en el código ASME Y14.5 que se utiliza en los dibujos de ingeniería para describir con precisión el tamaño, forma, orientación y posición de las características de la pieza.

Aprende a diseñar dispositivos para brindar seguridad y confianza, a la medida y calidad requerida para fabricarlos en base a las necesidades para la industria manufacturera de alta calidad y precisión.

Identifica las herramientas para diseño y desarrollo de productos y procesos en la industria, metodologías para el desarrollo de producto y proceso de fabricación.

Aprenderás sobre el enfoque común que busca mejorar la consistencia y la eficacia en la aplicación del AMEF en la industria automotriz a nivel global. El AMEF AIAG-VDA proporciona un marco detallado para la identificación y evaluación de riesgos, considerando factores como la severidad de las fallas, la probabilidad de ocurrencia y la detección de los modos de falla potenciales.

Conocerás sobre el Control Estadístico de Procesos el cual implica la recopilación y análisis de datos durante la producción para garantizar que un proceso se mantenga bajo control y cumpla con las especificaciones establecidas.

Conocerás esta herramienta y metodología utilizada en la gestión de calidad para evaluar y mejorar la precisión y la confiabilidad de los sistemas de medición utilizados en los procesos de fabricación, pruebas o inspección.

La norma ISO 9001:2015 e IATF 16949:2016 ha sido desarrollado en base a la última edición Internacional automotriz con el fin de identificar, implementar, mantener y mejorar sus requisitos dentro de una organización con un enfoque de Sistema de Gestión de Calidad.

Identifica, corrige y elimina problemas con esta metodología que es de gran utilidad en la mejora de productos y procesos., es la que establece una práctica estándar basada en hechos, se concentra en el origen del problema mediante la determinación de la causa raíz.

Las "7 Herramientas Básicas de la Calidad" son un conjunto de técnicas estadísticas y gráficas utilizadas para analizar y mejorar procesos en el ámbito de la gestión de la calidad. Aquí conocerás cómo han sido ampliamente adoptadas en la industria para identificar y resolver problemas de calidad.

Minitab es un software estadístico utilizado para el análisis de datos y la mejora de procesos. Aprenderás lo utilizado que es en entornos empresariales y académicos para realizar análisis estadísticos, gráficos y visualizaciones que ayudan en la toma de decisiones informadas y en la identificación de oportunidades de mejora.

Six Sigma es una metodología de gestión de calidad y mejora de procesos que busca reducir la variabilidad y mejorar la eficiencia en las organizaciones. En este curso aprenderás que la metodología de Six Sigma se ha convertido en una herramienta esencial para aquellas organizaciones que buscan alcanzar altos niveles de calidad y eficiencia en sus operaciones.

KAIZEN se ha convertido en un enfoque fundamental en la gestión empresarial, especialmente en el ámbito de la calidad y la productividad. En este curso aprenderás la idea de realizar mejoras graduales y constantes en los procesos, productos o servicios, con el objetivo de lograr eficiencia, calidad y satisfacción del cliente a lo largo del tiempo.

Las 5S es una metodología japonesa de gestión visual y organización que busca mejorar la eficiencia, la seguridad y la calidad en el lugar de trabajo. Cada "S" representa una palabra japonesa que describe un principio específico.

En este curso adquirirás los conocimientos necesarios para tener mayor eficiencia en tu lugar de trabajo.

Aprende el método utilizado en la industria para la organización del trabajo que se centra en la continua mejora y optimización del sistema de producción mediante la eliminación de desperdicios y actividades que no suman ningún tipo de valor al proceso.

Aprende a diseñar la herramienta más utilizada en la industria, que se somete mecánicamente una lámina a ciertas transformaciones para así obtener una pieza de forma geométrica propia, ejerciendo fuerza para poder realizar la embutidera, corte o punzonado.